elementos de maquinas dibujo tecnico
miércoles, 8 de mayo de 2013
lunes, 1 de abril de 2013
ENGRANES
Se denomina engranaje o ruedas dentadas
al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente
a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por
dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona' y la menor 'piñón'. Un engranaje sirve
para transmitir movimiento circular
mediante contacto de ruedas dentadas. Una de las aplicaciones más importantes
de los engranajes es la transmisión del movimiento desde el eje de una fuente de
energía, como puede ser un motor de combustión interna
o un motor eléctrico, hasta
otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo. De manera
que una de las ruedas está conectada por la fuente de energía y es
conocida como engranaje motor y la otra está conectada al
eje que debe recibir el movimiento del eje motor y que se denomina engranaje
conducido.[] Si el sistema está compuesto de más de un par de ruedas dentadas,
se denomina 'tren.
CHAVETA
Se denomina chaveta a una pieza de
sección rectangular o cuadrada que se inserta entre dos elementos que deben ser
solidarios entre sí para evitar que se produzcan deslizamientos de una pieza
sobre la otra. El hueco que se mecaniza en las piezas acopladas para insertar
las chavetas se llama chavetero. La chaveta tiene que estar muy bien ajustada y
carecer de juego que pudiese desgastarla o romperla por cizallamiento.
ARANDELAS
Una arandela es un disco delgado con un
agujero, por lo común en el centro. Normalmente se utilizan para soportar una
carga de apriete. Entre otros usos pueden estar el de espaciador, de resorte,
dispositivo indicador de precarga y como dispositivo de seguro.Las arandelas
normalmente son de metal o de plástico. Los tornillos con cabezas de alta calidad requieren de arandelas
de algún metal duro para prevenir la pérdida de pre-carga una vez que el par de
apriete es aplicado.
PERNO
El perno o espárrago es una pieza
metálica larga de sección constante cilíndrica, normalmente hecha de acero
o hierro. Está relacionada con el tornillo pero tiene un extremo de cabeza redonda, una parte
lisa, y otro extremo roscado para la chaveta, tuerca, o remache, y se usa para sujetar piezas en una estructura, por lo general de gran volumen.
EJES
Un eje es un elemento constructivo
destinado a guiar el movimiento de rotación a
una pieza o de un conjunto de piezas, como una rueda
o un engranaje. Un eje se aloja por un diámetro exterior al
diámetro interior de un agujero, como el de cojinete o un cubo,
con el cual tiene un determinado tipo de ajuste
Polea
Es un dispositivo mecánico de tracción
o elevación, formado por una rueda (también denominada roldana) montada en un
eje, con una cuerda que rodea la circunferencia de la rueda. Tanto la polea
como la rueda y el eje pueden considerarse máquinas simples que constituyen
casos especiales de la palanca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)